
¡Duérmase bebé!
Hemos hablado de comer alimentos nutritivos, beber mucha agua y mover el cuerpo... pero ¿qué hay del sueño? El último de estos cuatro componentes del bienestar que queremos considerar es el sueño. ¿Duerme lo suficiente para mantener su mente y cuerpo frescos y renovados?
Una de dos disfunciones del sueño suele darse en las viudas recientes: ¡dormir demasiado o no dormir nada! Ninguna de las dos demuestra un equilibrio saludable. Tendemos a caer en extremos cuando se trata de dormir. Algunas mujeres ya no pueden dormir en su cama o incluso en la habitación que compartieron con su pareja durante 30, 40 o 50 años. Algunas mujeres no pueden desprenderse del juego de cama tamaño king que compraron juntos. Algunas se quedan en el mismo lado de la cama, ¡y otras se cambian al de él! ¡Algunas se quedan de lado y llenan el de él con todas las almohadas adicionales! Y luego están las que tenemos un perro, ¡y el resto es historia!
Muchos factores contribuyen a los trastornos del sueño. Si usted fue una cuidadora durante un tiempo largo, su cuerpo probablemente se adaptó a dormir más ligero y a dormir menos debido a sus responsabilidades de cuidado. En mi caso, tenía que estar siempre medio despierta para saber si Dave se estaba ahogando o tenía problemas respiratorios que requerían atención. Y luego estaban los medicamentos programados cada 2-4 horas, día y noche. ¿Quién tenía tiempo para conseguir ese sueño profundo y reparador que el cuerpo necesita? Al igual que cuando llega a casa con un bebé recién nacido, aprendimos a dormir con los oídos siempre atentos y el cuerpo siempre alerta ante una emergencia. Con el tiempo, cuando ya no eres responsable del cuidado de otra persona, tu cuerpo debería readaptarse a su propio horario de sueño. ¡La palabra clave aquí es "debería"! Como bien sabemos, esto no siempre sucede, al menos durante la primera parte del proceso.
Una noche de sueño normal para la mayoría de los adultos debería ser de 7 a 9 horas, según sus necesidades individuales. Esto le da tiempo al cuerpo para pasar por las importantes etapas del sueño. ¿Cuáles son? Básicamente, se dividen en cuatro categorías: la vigilia (está despierta), el sueño REM (cuando sueña), un sueño un poco más profundo y el sueño profundo (donde se repara y restaura). Cada etapa es importante para mantener una buena salud mental y física. Puedes pasar por estas etapas varias veces durante tus horas de sueño, ¡incluso despertarte y no recordarlo!
El sueño es el tiempo de inactividad que permite a su cuerpo realizar tareas esenciales de mantenimiento, como cuando el personal de limpieza entra a reorganizar la oficina por la noche. Durante el tiempo que está un poco inconsciente, su cuerpo trabaja en la memoria, las hormonas y el sistema inmunitario. Mejora su capacidad de aprendizaje, le dá un descanso a su corazón e incluso puede reducir su presión arterial.
Según numerosas escrituras, dormir es un regalo de Dios. Él promete dar a sus hijos un sueño dulce y reparador. ¡También promete protegerle mientras duerme! A menudo, el miedo a estar sola en casa es la causa de no poder dormir. Cuando comprendemos que dormir tranquila es un regalo de Dios y que Él vela por nosotras constantemente, se vuelve mucho más fácil descansar adecuadamente. El Salmo 121:4 nos dice: «He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel». ¡Él nunca cierra los ojos!
Tome unos minutos para reflexionar en los siguientes versículos:
Cuando te acuestes no tendrás temor; más bien, te acostarás y tu sueño será dulce. – Proverbios 3:24
“En paz me acostaré, y también dormiré; porque solo tú, oh Señor, me haces vivir seguro. – Salmo 4:8
“En vano se levantan de madrugada y van tarde a reposar comiendo el pan con dolor; porque a su amado dará Dios el sueño. – Salmo 127:2
Además de meditar y confiar en las promesas de Dios, que es tan importante, hay algunas cosas que puede hacer para dormir bien.
1.) Manténga un horario regular para dormir y despertarse. Recibir mucha luz brillante durante el día y tener su habitación oscura por la noche te ayudará a mantener sus ritmos cardiacos regulares. ¡Su cuerpo sabrá cuándo es hora de dormir!
2.) Limite el tiempo que pasa frente a pantallas (luz azul) dos horas antes de acostarse. La luz azul por la noche engaña a su cuerpo haciéndole creer que es de día y reduce considerablemente la cantidad de melatonina (hormona que induce el sueño) que produce.
3.) No tome cafeína a última hora del día ni por la noche. Los estimulantes le mantendrán despierta.
4.) Haga mucho ejercicio, ¡pero no justo antes de acostarse!
5.) Optimice su entorno de sueño: reduzca el ruido, oscurezca la habitación y use una cama y una almohada cómodas.
A medida que avanza en el proceso de duelo, necesitará reeducar su mente y cuerpo para saber cuándo debe estar activa y cuándo debe dormir. No se desanime. La perseverancia dará sus frutos y volverá a disfrutar de los beneficios de una buena nutrición, hidratación, ejercicio y sueño reparador.
Como siempre, sus pensamientos y comentarios son bienvenidos aquí o puede enviarme un correo electrónico a sheryl@freshhope.us. Si está buscando un nuevo propósito y un camino para seguir adelante, considere unirse a uno de nuestros grupos de Refocusing Widows, ya sea en persona o en línea. Puede registrarse en www.refocusingwidows.org/Groups. ¡Esperamos conocerle!

 
								 Spanish
Spanish				 English
English